jueves, 17 de septiembre de 2015


Usos de la cocacola

Limpiador del inodoro

¿Tú inodoro tiene manchas? Si es así, entonces vierte un poco de Coca Cola en la taza, déjala actuar durante una hora y posteriormente restriega la suciedad. Esa molesta tarea de frotar con miles de productos se terminará con una bebida tan común como la Coca Cola.

Eliminar el óxido

Oxido
Si tus objetos metálicos se están oxidando, los puedes recuperar sumergiéndolos en un poco de Coca Cola durante toda la noche. A la mañana siguiente, podrás limpiarlos fácilmente y recuperarán su brillo.

Eliminar manchas de grasa

Las manchas de grasa suelen ser muy difíciles de quitar y, en ocasiones, el detergente no puede hacerlo. Para este molesto problema en la ropa, basta con agregar un poco de Coca Cola en el ciclo de la lavadora, o bien, aplicarla directamente sobre la mancha.

Retirar un chicle del cabello

Si un chicle se ha pegado en tu cabello, no tienes que ir al extremo de cortar el mechón de pelo. Solo tienes que aplicar  Coca Cola en la zona afectada, dejarla actuar unos minutos y, a continuación, deslizar el chicle para retirarlo.

Limpiar ollas y sartenes

Coca-cola-ollas
Con el paso de los días y los múltiples usos que les damos en la cocina, las ollas y sartenes empiezan a tener un color ennegrecido en el fondo y por los lados. Para recuperar el brillo de ollas y sartenes, simplemente aplícales un poco de esta bebida efervescente y déjala actuar unos minutos. Los químicos de la Coca Cola harán que toda esa suciedad desaparezca.

Pesticida en los cultivos

La Coca Cola es utilizada en la India como pesticida para los cultivos, ya que con ella pueden combatir las plagas de una forma efectiva y más económica.

Limpiador de monedas

Si coleccionas monedas o simplemente le quieres dar brillo a las monedas que utilizas normalmente, sumérgelas en un recipiente con Coca Cola y déjalas un rato para que la bebida elimine toda la suciedad.

Eliminar restos de pintura en los muebles

Si ha caído pintura en tus muebles y quieres dejarlos como nuevos, sumerge un paño en esta bebida y frota con fuerza en la zona afectada. Para terminar, solo debes limpiar la zona para que no quede pegajosa.

Cambiar el color del cabello

Cabello mascarilla
Si el tinte que te has aplicado en el cabello es demasiado oscuro y deseas recuperar el tono claro de antes, aplícate un poco de Coca Cola por todo el cabello y déjalo actuar media hora. Cuando enjuagues el cabello, notarás la diferencia.

Limpiar la batería del coche

La Coca Cola puede ayudar a limpiar la corrosión que se acumula en la batería de los coches. Para ello, simplemente debes rociar Coca Cola en las partes afectadas y frotarlas con un cepillo de acero.

Aflojar tornillos

Si tiene que aflojar un tornillo pero está muy duro, vierte por encima un poco de Coca Cola, déjalo actuar un par de minutos y notarás como es más fácil retirarlo.

Eliminar manchas de sangre

La Coca Cola puede eliminar los restos de sangre que puede haber en la ropa, en el coche o en cualquier lugar de la casa. De hecho, en Estados Unidos los policías utilizan Coca Cola para limpiar la sangre que queda en los asfaltos después de crímenes o accidentes.

Enemigo del aceite

La Coca Cola puede retirar todo tipo de manchas de aceite que pueda haber en el suelo, los tapetes, los muebles, la ropa, en la cocina o cualquier otro lugar. Solo hay que aplicarla directamente sobre la mancha, dejarla actuar unos minutos y retirar con agua.

lunes, 10 de agosto de 2015

MIXOLOGIA



--Es la conjugación de una ciencia y un arte, enfocada a las técnicas y las recetas de mezclar bebidas y la relación que existen entre sus ingredientes. La base de un buen coctel, son las bebidas espirituosas de calidad, además de una buena selección de ingredientes, dependiendo del coctel a preparar y la sensación deseada en la persona que va a beberlo.


Además involucra gran habilidad, pues si bien existen cocteles de fácil preparación, existen otros que requieren tratamiento especial y un conocimiento de las técnicas necesarias para su elaboración, así como conocimiento sobre densidades y la combinación de ingredientes.



miércoles, 5 de agosto de 2015

TAQUITINES DE HUEVO RELLENOS DE JAMÓN CON QUESO

Ingredientes
  • 6 huevos
  • 2 cucharadas de leche
  • 4 rebanadas de jamón de pavo
  • 4 rebanadas de queso crema
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite vegetal o mantequilla
Preparación
1. En un tazón bate los huevos con la leche, sal y pimienta y divide en cuatro porciones.
2. Calienta un poco de aceite en una sartén chica con recubrimiento antiadherente y vacía una parte del huevo, ladea el recipiente para formar una tortilla y cuando cuaje por abajo, voltéala con cuidado.
3. Encima coloca una rebanada de jamón y una de queso, retira la tortilla, ponla en un plato, enróllala y córtala a la mitad. Haz el mismo procedimiento para terminar las porciones.

viernes, 10 de julio de 2015




Verdadera Historia de La pelicula
"Ratatouille",


Esta conmovedora historia francesa fue captada por los estudios Pixar al hacer"Ratatouille", una película que homenajea la noble profesión de un chef, relatando una historia en donde, el chef Gusteau murió luego de perder una estrella, consecuencia de una reseña negativa que le hizo un crítico importante y muy influyente (Antón Ego), el cual, al final de la película reconoce los valores que el chef quería compartir.

Pues ésta es una historia real y muy conocida en Francia desde los años 90...

El chef Bernard Loiseau era famoso no solo por marcar tendencia en la culinaria, ni por las tres estrellas Michelin que obtuvo para su hotel-restaurante La Côte d'Or's, sino por el triste final que tuvo su vida al entrar en depresión con los rumores de que iba a perder una estrella.

Él era el chef más famoso de Francia. En encuestas, 9 de cada 10 personas podía reconocerlo de vista. Publicó 8 libros de cocina, donde enseñaba trucos y recetas fáciles, inclusive hasta para niños (Como en "Ratatouille" el libro "Cualquiera puede cocinar"), construyó un imperio gastronómico millonario él solo y sacó una línea de alimentos envasados al vacío. Desde adolecente soñaba con un restaurante digno de tres estrellas Michelin y lo logró en 1991, llegó a conseguir el máximo galardón de la guía roja, cosa que es muy difícil y solo 26 restaurantes en Francia lo tienen, todo un hermoso producto de 17 años de trabajo duro y pasión por la cocina.

Pero Bernard Loiseau, era un obsesionado con el perfeccionismo y traía arrastrando depresiones desde hacía una década. Así como hay cocineros obsesionados con la perfección, hay críticos muy quisquillosos. Gault Millau, una de las guías de restaurantes más influyentes de Francia, había degradado al restaurante. En una tabla del 1 al 20 (en la guía nunca aparecen restaurantes con menos de 10 puntos) La Côte d'Or's pasó de tener 19 a 17 puntos. Luego en el diario francés "Le Figaro" comenzaron el rumor de que el famoso chef estaba a punto de perder una de las estrellas. Y unos días después (el 24 de febrero del 2003), luego de un día largo de trabajo, el chef Loiseau (52 años de edad) puso una escopeta de caza en su boca y jaló del gatillo.

Michelin sacó un comunicado luego de la muerte del cocinero afirmando que nunca tuvieron intenciones de quitarle la tercera estrella y en la actualidadLa Côte d'Or's sigue funcionando y mantiene sus tres estrellas.



Reseña de Antón Ego traducida al español

“La vida de un crítico es sencilla en muchos aspectos, arriesgamos poco, y tenemos poder sobre aquellos que ofrecen su trabajo y su servicio a nuestro juicio. Esperamos con las críticas negativas – divertidas de escribir y leer- pero la triste verdad que debemos afrontar, es que en el gran orden de las cosas, cualquier basura tiene más significado que lo que deja ver nuestra crítica. Pero en ocasiones el crítico si se arriesga cada vez que descubre y defiende algo nuevo… el mundo suele ser cruel con el nuevo talento, las nuevas creaciones… lo nuevo, necesita amigos. Anoche experimente algo nuevo, una extraordinaria cena de una fuente singular e inesperada, decir sólo que la comida y su creador han desafiado mis prejuicios sobre la buena cocina subestimaría la realidad. Me han tocado en lo más profundo. En el pasado, jamás oculté mi desdén por el famoso lema del chef Gusteau: "Cualquiera puede cocinar". Pero al fin me doy cuenta de lo que quiso decir en realidad: "No cualquiera puede convertirse en un gran artista, pero un gran artista puede provenir de cualquier lado". Es difícil imaginar un origen más humilde que el del genio que ahora cocina en el restaurante Gusteau, y quien, en opinión de este crítico, es nada menos que el mejor chef de Francia. Pronto volveré a Gusteau… hambriento por más”


Ratatouille, el secreto del sabor de la Provence


Esta es una receta de un imperdible de la cocina francesa, un plato sencillo, campesino, delicioso y saludable del sur de Francia.
Cuando cocinamos Ratatouille, dice Julia Child, nuestra cocina huele a hierbas de la provenza y ciertamente es este, uno de los platos franceses más representativos de la gastronomía tradicional mediterránea. Este guiso de verduras es bastante sazonado y combina muy bien con cordero o pollo asado, a la cacerola o a la parrilla. Puede ser servido frío o caliente, dependiendo de la ocasión, también puede servir como un perfecto antipasto o 'tapas' de aperitivo con tostadas de pan campesino.
El verdadero Ratatouille no es un plato de preparación rápida, en realidad la cocina francesa es todo lo contrario a 'comida express' asi es que tómese su tiempo y disfrute de la preparación paso a paso.La idea es obtener un guiso en el cual se identifiquen cada uno de los sabores y carácter de los vegetales y hierbas que lo componen. Ideal es cocinar el Ratatouille un dia antes de servirlo ya que al recalentarlo a fuego lento gana sabor despues de el reposo de sus ingredientes.
Dedico esta receta a mi querido Luis, mi amigo que tuvo la paciencia de soportar mi neura durante la preparación paso a paso de esta receta (en inglés), te adoro negro!
Ok, manos a la obra: organice una visita al mercado o feria de verduras para ir por los mejores vegetales frescos, acá van los ingredientes:

1/2 kg de Berenjenas
1/2 Kg de Zapallitos italianos
aceite de oliva
1/2 Kg cebolla de morada
1 pimientos verde grande
ajo machacado
sal y pimienta
1/2 Kg tomates firmes y maduros
perejil

Preparación paso a paso:
Pele y corte las berenjenas en rodajas, corte los extremos de los zapallitos y rebane en rodajas del mismo tamaño que las berenjenas. Deje reposar las rodajas espolvoreadas con sal en un bol de acero inoxidable durante 30 minutos, escurra y seque las rodajas una a una con un paño seco. Saltee una a una las rodajas en aceite de oliva caliente hasta que tomen un tono dorado, primero las berenjenas, luego los zapallitos. Deje aparte.
En el mismo sarten con aceite de oliva cocine las cebollas y los pimientos lentamente durante 10 minutos hasta que queden tiernos sin dorar. Agregue el ajo machacado y revuelva.
Apague la cocina y agregue los tomates cortados en cubos sobre las cebollas y pimientos para que se cocinen en el vapor de la preparación, este proceso logra que la cocción de los tomates sea muy suave y lenta para que conserven su forma y sabor fresco y no se conviertan en salsa de tomates. Agregue luego el perejil picado y las berenjenas y zapallitos, cocine hasta que se evaporen los liquidos y tome consistencia de guiso no de sopa. Se puede servir solo o como guarnición de pollo, cordero y cerdo.
Es importante hacer esta receta paso a paso con mucha paciencia, tiempo y dedicación.
Acompañe este sabroso y saludable plato con un buen vino rojo
Buena Suerte y Bon Appetit!



Las mejores infusiones digestivas


  • Infusión digestiva de manzanilla: no hay duda que la manzanilla es una de las plantas más conocidas a la hora de aliviar las molestias digestivas, principalmente porque ayuda a calmar el dolor de estómago y a expulsar los gases. Para elaborarla sólo tienes que hervir en un cazo el equivalente a una taza de agua. Cuando el agua entre en ebullición añade una cucharadita de manzanilla y deja hirviendo durante 5 minutos. Finalmente cuela y bebe.
  • Infusión digestiva de comino: al igual que la manzanilla, el comino es popularmente conocido por ser una planta carminativa, ayudando a expulsar los gasesacumulados. Para elaborar esta infusión debes hervir en un cazo el equivalente a una taza de agua, y cuando el agua entre en ebullición añadir una cucharadita de comino, dejando que hierva durante 5 minutos. Pasado este tiempo apaga el fuego, tapa y deja en reposo otros 3 minutos. Finalmente cuela y bebe.
  • Infusión digestiva de hinojo: el hinojo, junto con la manzanilla y el comino es otra de esas plantas reconocidas por sus cualidades para expulsar los gases; además, ayuda a disminuir la hinchazón. Su elaboración es igual de sencilla que en las infusiones indicadas anteriormente: hierve en un cazo el equivalente a una taza de agua, y cuando el agua entre en ebullición añadir una cucharadita de hinojo, dejando que hierva durante 5 minutos. Pasado este tiempo apaga el fuego, tapa y deja en reposo otros 3 minutos. Finalmente cuela y bebe.
  • Infusión digestiva de anís verde: el anís verde es una opción natural útil y adecuada a la hora de eliminar los gases y expulsar las flatulencias, a la vez que ayuda a aliviar los cólicos y mejorar la digestión. Los pasos para elaborarla es sencilla, sólo debes seguir los pasos que te indicamos a continuación: hierve en un cazo el equivalente a una taza de agua, y cuando el agua entre en ebullición añadir una cucharadita de anís verde, dejando que hierva durante 5 minutos. Pasado este tiempo apaga el fuego, tapa y deja en reposo otros 3 minutos. Finalmente cuela y bebe.

martes, 7 de julio de 2015

Receta de Macarons

Ingredientes
  • Para los macarons:
  • 130 g de almendra molida
  • 150 g de azúcar glass
  • 2 claras de huevo
  • colorante alimentario
  • Para el relleno de chocolate:
  • un poco de mantequilla
  • chocolate negro de cobertura
  • Para el relleno de crema de mantequilla:
  • 125 gr de mantequilla
  • 180 gr de azúcar glass
  • 1/4 cucharadita de esencia de vainilla
  • Colorante alimentario (opcional)
Elaboración
Para hacer los macarons, bate las claras a punto de nieve y añade el azúcar glass tamizado. Continúa batiendo. Agrega la almendra molida y el colorante, y mezcla todo bien. 
Introduce la mezcla en una manga pastelera. Cubre una bandeja con papel de horno y haz pequeños montones con la crema de la manga pastelera, teniendo en cuenta que no deben quedar planos, sino redondos.
Deja reposar la bandeja a temperatura ambiente durante 1 hora, hasta que se forme una pequeña costra sobre la crema.
Mete en el horno precalentado a 175ºC y déjalos cocer durante 10-15 minutos. Cuando estén secos, sin llegar a tostarse, sácalos del horno y deja enfriar. Retira los macarons del papel cuidadosamente. Reserva.
Para hacer el relleno de chocolate, derrite la mantequilla y agrega el chocolate. Revuelve hasta que se haga una crema. Coge dos macarons y unta un poco de crema de chocolate entre ambos.
Para hacer el relleno de crema de mantequilla, coloca la mantequilla a temperatura ambiente en un bol y bátela con unas varillas hasta que tenga una textura esponjosa. Tamiza el azúcar glass y agrégalo poco a poco a la mantequilla. Mezcla todo muy bien e incorpora la esencia de vainilla y el colorante alimentario (es opcional). Cuando esté todo bien mezclado, unta los macarons con la crema.
Consejo
Conviene guardar los macarons en un recipiente hermético para que no se ablanden con la humedad. 
Para obtener macarons marrones, se puede utilizar cacao en polvo en lugar de colorante.

Recetas de Crepes para toda ocasion

Recetas Crepes Primavera
Existen crepes saladas para comer durante la comida o la cena y crepes dulces, para merendar o para postre. Es un plato que se puede preparar en casa o se puede degustar en numerosos establecimientos que se dedican exclusivamente a su preparación. Con la llegada de la primavera, apetece salir a comer en el aire libre y las crepes son ideales para consumir en los parques, campos o plazas de la ciudad. Te mostramos como preparar unas recetas fáciles que te chuparás los dedos.

Preparación de la base

Primero de todo, debes saber como preparar la base, que es elemento fundamental de este plato. Para preparar la mezcla necesitamos batir muy bien todos los ingredientes para conseguir una mezcla muy homogénea que será la marque la diferencia entre una buena crepe y una crepe exquisita.  Esta mezcla necesita al menos 30 minutos reposo antes de ponerla en la sartén.

Los ingredientes para 4 personas (8 bases):

- 3 huevos grandes
- 150 grs. de harina
- una pizca de sal
- 1 Cuchara sopera de azúcar
- 1 Cuchara sopera de aceite de oliva
- 1 Vaso de leche.
En la sartén echas un poco de mantequilla y esperas a que se caliente a fuego mediano. Luego pones una cucharada sopera de la mezcla y la repartes para que ocupa toda la base de la sartén. Una vez dorada, más o menos un minuto a fuego suave, despegamos la capa de debajo de la crepe con ayuda de una espátula y le damos la vuelta para dorar la otra cara. Debemos repetir la operación de engrasar con mantequilla la sartén con cada crepe.

Recetas Crepes 

Receta 1)  Nutella y Mango. Prepara el numero de bases de crepes que quieras o necesites. Unta cada crepe con una o dos cucharadas de nutella  y pon varios trozos de mango, un poquito grandes. Después enrolla todos las crepes. Las puedes  servir en un plato o en palas de cartón para crepes y si te gustan, puedes acompañarlas con trocitos de pistachos.
Receta 2) Espinacas y Ricotta. Pon al fuego un poco de aceite con un diente de ajo muy picado. Antes de que empiece a dorarse el ajo, echa las espinacas cortadas bien finas. Sala y déjalas unos 3 minutos a fuego lento. Remueve. Aquí puedes hacer espinacas a la crema si lo deseas. Una vez cocidas, pon las espinacas en un bol. Echa el queso ricotta y remueve. Salpimienta y echa nuez moscada a gusto. Añade un poco de huevo para ayudar a ligar la pasta y bastante queso parmesano recién rallado. Remueve y deja que se enfríe un poco. Rellena las crepes y enróllalas. Se pueden presentar enteras o cortadas. Se cortan mejor cuando están templadas.
Receta 3) Macedonia y Salsa de Frutos Rojos. Pela y trocea las frutas en dados pequeños. Añade una cucharada de azúcar y reserva en la nevera. Prepara la crema con queso, nata y especias mezclados y deja reposar en el firgorífico. Para preparar el culis de frutos rojos, debes ponerlos en una perolita con agua y azúcar y dejarlos cocer 3 minutos y enfriar. Coloca cada base de crepe en un cuenco o envase para llevar si prefieres comértelas fuera y distribuye encima la fruta. Echa unas cucharadas de crema y decora con salsa roja.  Existen distintos modelos de envases para comida para llevar. Utilizar envases biodegradables o envases de cartón es una alternativa respetuosa con el medio ambiente, ideal para tus crepes.
    Crepes para la Primavera  Crepes buenísimas Receta Crepe Frutos rojos
Receta 4) Pimiento verde con queso. Corta los pimientos en juliana y saltéalos en una sartén con un poco de aceite y una pizca de sal. Corta la panceta en tiras y dórala en una cazuela con un aceite. Corta el queso en tiras y rellena las crepes con pimientos, panceta y queso. Envuélvelas y fríelas en una sartén con abundante aceite.  Para hacer la salsa, lamina y dora los ajos en una cazuela con un poco de aceite. Añade la guindilla, la salsa de tomate, la miel, una pizca de comino y de orégano. Cocina a fuego lento durante unos minutos. Coloca las crepes en un plato y acompáñalas con la salsa. Puedes decorarlas con una hoja de perejil.
Receta 5) Pollo, lechuga y nueces. Pica calabacín,  champiñones y un diente de ajo y ponlos a dorar en una cazuela con aceite de oliva. Agrega maíz dulce y salpimienta el conjunto. Pica el pollo y agrégalo a las verduras. Ralla el requesón por encima. Rehoga bien y deja que se funda el queso. Rellena las crepes con las verduras y enróllalas. Puedes servir los rollitos en un Plato Biodegradable para comer en casa o envase para llevártelos.  Si quieres, puedes preparar una crema de zanahoria y cubrirlos. Decora con un poco de cebollino.
Receta 6) Helado y fresas.  Trocea en trocitos pequeños las fresas y mézclalas en un bol con  helado, cerezas, y nueces. Llena las bases de crepes con la mezcla. Para adornar puedes poner una hojita de menta y rociar con canela en polvo, también puedes añadir una fresa ó cereza.

Algunos trucos para que tus Crepes queden deliciosas

  • Si sustituyes la mitad de la harina de trigo por harina integral y la leche entera por leche desnatada, conseguirás que los crepes sean más sanos y nutritivos.
  • Un viejo truco para conseguir que cualquier crepe salada sea más sabrosa, es añadirle un par de cucharadas de queso parmesano rallado.
  • Para mantener calientes los crepes mientras los vayas preparando, puedes poner agua a calentar en una cazuela y encima poner un plato y con las crepes envueltas en papel de aluminio. Con este sistema conservaran el calor durante bastante tiempo y además se ablandaran. También puedes reservarlas en el horno previamente calentado o calentarlas al microondas.
  • Es mejor utilizar una batidora con varillas de globo cuando prepares la masa de los crepes, de esta manera la mezcla se aireará mejor y no se formaran tantos grumos.
  • Para limpiar la sartén de la mantequilla y restos de la masa de los crepes, existen productos de limpiezadesengrasantes que te ayudaran a realizar esta tarea con facilidad y rapidez.

sábado, 4 de julio de 2015

¿Qué me puede ayudar a aliviar y a prevenir el molesto dolor de cabeza?


El dolor de cabeza es una realidad que casi la práctica totalidad de la población ha sufrido alguna vez de forma más o menos intensa. Suele decirse que junto al dolor de espalda, es  la principal causa de baja laboral.Otro dato a tener en cuenta es que es la razón por la que más solemos auto-medicarnos, recurriendo siempre a esa aspirina o analgésico con el cual nos encontrarnos mejor. 
Vale la pena esperarnos un poco. Cuando llegues a casa con ese molesto dolor de cabeza, intenta primero relajarte un momento, para después comer adecuadamente. Si nos acostumbramos a tomar analgésicos podemos desarrollar una resistencia y conseguir así que al final, no nos hagan ningún efecto. Debemos hacer un pequeño esfuerzo y recurrir primero a los recursos naturales. Si tu dolor de cabeza no se resuelve y es persistente, lo mejor es que lo pongamos en constancia de nuestro médico. Pero veamos ahora cuáles son los mejores alimentos que pueden ayudarnos, tanto a prevenirlo como a aliviarlo.

1. Una ensalada de espinacas con trocitos de piña

ensalada-espinacas-pina
Es refrescante, rico en antioxidantes y una ración más que excelente de magnesio con el cual, prevenir cefaleas y migrañas. Nos fortalece y nos relaja a la vez, un plato sencillo con el cual nutrirnos adecuadamente combinando dos alimentos idóneos para nuestra salud evitando así cefaleas.

2. El huevo

Hemos de hacer una pequeña aclaración, si eres propensa a las migrañas deberás saber cómo te sientan. En ocasiones en muchas personas puede actuar como detonante, en otras ocasiones es posible que les tengas alergia, de ahí que debas saber primero cómo actúan en tu cuerpo. Pero si tu dolor de cabeza es por estrés, entonces no lo dudes, el huevo puede ayudarteSu secreto reside en la coenzina Q10 , un elemento que nos aporta energía y fortaleza para combatir el dolor de cabeza.

3. La sandía

Sandia
Otra fruta refrescante y rica en agua, algo imprescindible para hidratarnos. Si cuando llegas a casa te preparas por ejemplo un bol con dos rodajas de sandía cortada a trocitos, obtendrás ricos minerales y vitaminas ideales para equilibrar tu cuerpo, aportarte el agua que necesitas y relajarte. No lo dudes, la sandía te sentará muy bien.

4. El pepino

Otro vegetal imprescindible que puede hacernos mucho bien. Rico en agua, fibra y minerales, combina con muchos alimentos y nos sirve tanto para hacer ensaladas como jugos naturales. Perfecto para almuerzos o cenas.

5. Las almendras

Almendras
Vale la pena tenerlas siempre en casa. Pero ojo, que no sean con sal, de lo contrario estaríamos originando el efecto contrario: elevar tu dolor de cabeza, así que naturales y sin sal. Son ricas en magnesio, y según nos dicen los nutricionistas, si nos tomamos entre cuatro y cinco pueden actuar como una aspirina.

6. El aceite de oliva

Toma nota de este sencillo remedio que te hará mucho bien: por las mañanas y en ayunas, toma el jugo de medio limón con una cucharada de aceite de oliva virgen extra. Puede parecerte algo extraño, pero es un elemento natural capaz de aliviarnos y de prevenir el dolor de cabeza. Un bocado de antioxidantes tan puros que pueden hacernos el mismo efecto que el ibuprofeno. ¿Te animas a probarlo al menos durante diez días? Verás como te va bien.
Para concluir, recuerda mantenerte bien hidratada, comer adecuadamente y combinar adecuadas infusiones como la menta, la salvia o el jengibre que también son excelentes para aliviar el dolor de cabeza.
te jengibre nerdling

Algunos tipos de cortes





Émincer (Laminar): corte delgado con el que obtener láminas del tamaño deseado en cualquier tipo de verduras.

Jardinière (Jardinera): Corte con el que obtener bastones de 5 x 5 mm de grosor y 4 cm de largo.Macédoine (Macedonia): Cubos de 5 x 5 mm de grosor, que se obtienen cortándolos a partir de los bastoncitos cortados en Jardinera.Ciseler: Método para cortar cebollas, ajos y chalotas. Consiste en partir la verdura por la mitad, después hacer cortes verticales y horizontales.Brunoise: Dados pequeños de 2 x 2 mm. Si se quiere conseguir una Brunoisette, los dados serán de 1 x 1 mm.Paysanne (Paisana): Verduras cortadas en bastones o en triángulos y después en láminas de 2 – 3 mm de ancho.
Hacher (Picar): Consiste en “aplastar” hierbas (la mayoría de las veces) hasta que queden muy troceadas. Ayuda a que las hierbas suelten su jugo.
Julienne (Juliana): Cortar en láminas muy finas, normalmente de 1 mm de grosor por 5 – 7 cm de largo.Mirepoix: [No está en la foto] 50% cebolla, 25 % zanahoria y 25% apio cortados en cubos más o menos grandes, pero regulares, dependiendo del tiempo de cocción, que suele usarse para fondos, caldos y salsas.

domingo, 21 de junio de 2015

Biche de pescado o Viche de pescado
Porciones: Para 6-8 personas
El viche o biche de pescado es una sopa ecuatoriana que se prepara con pescado, maní, yuca, plátanos maduros, choclos, entre otras verduras y condimentos.
Ingredientes
    Biche de pescado ecuatoriano
    Para el caldo de pescado y maní
  • ½- ¾ libra de cabezas y huesos de pescado, o puede usar un pescado entero de tamaño pequeño
  • 8 tazas + entre 2 y 4 tazas de agua
  • 1 taza de leche
  • 1 taza de maní, tostado ligeramente
  • 2 cucharadas de aceite
  • 1 taza de cebolla colorada picada
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 4 dientes de ajo, machacados
  • Sal al gusto
  • Para el biche de pescado
  • 2 libras de filetes de pescado blanco (corvina, merluza, halibut, bacalao, tilapia, etc), cortados en pedazos medianos
  • 2 cucharadas de mantequilla o aceite
  • 2 tazas de cebolla colorada picadita
  • 6 dientes de ajo, machacados
  • 1 pimiento rojo o verde, picado en cuadritos
  • 1 cucharada de orégano seco
  • ½ cucharada de comino molido
  • 1 cucharadita de achiote molido
  • 2 cucharadas de mantequilla de maní (sin azúcar)
  • 1 ½ libras de yuca, fresca o congelada, pelada y cortada en pedazos pequeños
  • 2 plátanos maduros, pelados y cortados en rodajas
  • 2 choclos, cortadas en rodajas
  • 2 cucharadas de cilantro o perejil picadito
  • Sal y pimienta al gusto
  • Para acompañar:
  • Tajas de limón y aji criollo
Preparación
    Caldo de pescado y maní
  1. Haga hervir 8 tazas de agua, ligeramente salada, agregue las cabezas de pescado y huesos o el pescado entero pequeño cortado en pedazos, deje hervir durante 30 minutos y luego cierna el caldo.
  2. Caliente las 2 cucharadas de aceite en una sartén para preparar un refrito o sofrito, agregue la cebolla, ajo, comino y sal, cocine hasta que las cebollas estén suaves, aproximadamente unos 5 minutos.
  3. Licue el maní tostado con el refrito, la taza de leche, y 2 tazas del caldo de pescado, hasta que estén bien triturados.
  4. Cierna la mezcla licuada de maní, refrito, leche y caldo, y combínelo con el resto del caldo, agregue un poco más de agua - entre 2 a 4 tazas de acuerdo a su preferencia si quiere la sopa con más o menos caldo.
  5. Biche de pescado
  6. Caliente las restantes 2 cucharadas de aceite en una olla o cacerola de buen tamaño; agregue la cebolla picada, el ajo, el pimiento, achiote, comino, orégano y sal, cocine a fuego lento hasta que las cebollas estén suaves, aproximadamente unos 10 minutos. Añada el caldo de pescado y maní, hágalo hervir a fuego lento.
  7. Agregue las rodajas de cholo y los pedazos de yuca, cocine a fuego lento hasta que las yucas estén tiernas, aproximadamente durante 35 a 40 minutos.
  8. Agregue las rodajas de plátano maduro y los pedazos de pescado, cocine a fuego lento hasta que el pescado este cocinado, entre 8 a 10 minutos.
  9. Espolvoree la sopa con el cilantro o perejil picado y sirva caliente con las rodajas de limón y un buen aji.